A Xunta destaca que compañías innovadoras como Ceamsa son un modelo a imitar por otras más pequeñas en las acciones frente al calentamiento global

Jueves, 03 Abril 2025

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó hoy las instalaciones de la Compañía Española de Algas Marinas (Ceamsa) con motivo de su adhesión a la Alianza Gallega por el Clima, donde destacó que estas grandes empresas que apuestan por la innovación y comprometidas con el medio ambiente son un modelo a imitar por las más pequeñas en la puesta en marcha de acciones para hacer frente al calentamiento global.

La responsable autonómica subrayó que el compromiso de este tipo de firmas con las buenas prácticas ambientales es vital para que ejerzan un efecto tractor en el tejido empresarial de su entorno y que otras compañías con las que mantienen relaciones comerciales acaben replicando su modelo en beneficio de la situación medioambiental de la comunidad.

Además, incidió, estas adhesiones refuerzan un foro en el que los principales agentes económicos y sociales de Galicia crean sinergias y avanzan en el cuidado del medio ambiente mediante el desarrollo de prácticas sostenibles en su operativa diaria con las que reducir la huella de carbono.

En este sentido, la Alianza Gallega por el Clima cuenta ya con cerca de 200 entidades adheridas entre las que se encuentran empresas, las tres universidades gallegas, las cinco autoridades portuarias de la comunidad, clústeres, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, clubes deportivos o colegios profesionales. 

Su labor es fundamental para que Galicia cumpla con su objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2040 y continuar con la buena evolución en los últimos años, en los que la comunidad redujo las emisiones netas de gases de efecto invernadero un 19,5%, el triple que el conjunto de España (6%) y que el conjunto de la Unión Europea (6,1%).

La empresa

Ceamsa se fundó en el año 1966 para dedicarse a la fabricación de texturizantes y estabilizantes para las industrias de alimentación, bebidas, farmacéutica y nutracéutica. Se trata de una compañía de marcado carácter internacional pues el 90% de sus ventas tienen como destino 90 países de los cinco continentes, motivo por lo que cuenta con filiales en países como Filipinas, China, Estados Unidos o India. 

Esta empresa, referente en I+D+i, cuenta con cerca de medio millar de trabajadores y en el desarrollo de su actividad tiene presente a adopción de medidas para reducir la huella de carbono y está adherida también al Pacto Mundial de Naciones Unidas para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.