La importancia de la investigación para afrontar los retos del calentamiento global y avanzar hacia el objetivo de la neutralidad climática

Miércoles, 01 Octubre 2025

La Xunta de Galicia puso hoy en valor la importancia de fomentar la investigación y la innovación desde diferentes disciplinas para poder afrontar los principales retos del calentamiento global desde una posición de vanguardia y avanzar así hacia el objetivo de la neutralidad climática, que busca compensar las emisiones de CO2 con las absorciones.

Así lo destacó esta mañana la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien visitó la sede principal del Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (Cretus) de la Universidad de Santiago de Compostela, uno de los 10 institutos investigadores del sistema universitario gallego con el reconocimiento CIGUS de la Xunta, que avala la calidad y el impacto de su trabajo.

Tras recordar que Galicia aspira a convertirse en la primera comunidad en fijar por ley el compromiso de ser climaticamente neutra en el horizonte del año 2040, la conselleira consideró que el cumplimiento de este ambicioso reto requiere contar con el apoyo y las aportaciones de investigadores como los que trabajan en el Cretus.

Precisamente, Ángeles Vázquez se reunió con los principales responsables del centro de investigación ambiental compostelano y parte de su personal científico y técnico para conocer cuáles son sus principales áreas estratégicas de trabajo y analizar el posible establecimiento de sinergias en materia climática de cara a un futuro.

En este sentido, la conselleira invitó a la dirección del centro a sumarse al Foro de Acción Climática, órgano colegiado de participación que se creará al amparo de la futura Ley del clima de Galicia, remitida al Parlamento el mes pasado para su tramitación definitiva.

En concreto, algunas de las áreas en las que se está centrando actualmente el Cetrus para desarrollar estrategias innovadoras ante los actuales desafíos ambientales son la recuperación de suelos degradados o contaminados, la producción de bioplásticos o la aplicación de bioprocesos en el tratamiento de aguas residuales, entre otras.

Además, durante su visita la responsable autonómica tuvo ocasión de hacer un recorrido por los diferentes laboratorios con los que cuenta este centro de carácter multidisciplinar y conocer dos de sus proyectos más destacados: PollutedPast y EqualSea.

Según le trasladaron a la conselleira, ambas investigaciones fueron distinguidas con las ayudas económicas Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación, destinadas a financiar proyectos de excelencia para científicos y científicas con una trayectoria ya consolidada. En este caso concreto, el Cretus recibió un total de 4 millones de euros para desarrollar ambas investigaciones, 2 millones para cada una.