
La Xunta subraya que cada vez más empresas comparten la necesidad sumar esfuerzos con la Administración y con otras organizaciones sociales para, a través de la Alianza Gallega por el Clima, adoptar medidas y acciones que contribuyan a paliar el calentamiento global y a caminar hacia una transición ecológica que garantice una Galicia más sostenible.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la directora general de Naturleite, María Jesús Peteira Quintas, firmaron hoy en Meira (Lugo) la adhesión de esta empresa de producción y envasado de leche a la Alianza gallega por el Clima, iniciativa autonómica que agrupa a agentes económicos y sociales comprometidos con el medio ambiente y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que inciden en un aumento de las temperaturas del planeta.
La Alianza gallega por el clima, a la que se suman de manera voluntaria diferentes entidades públicas y privadas de la comunidad, ha alcanzado la cifra de 229 integrantes. El dato muestra el compromiso del tejido empresarial, social e institucional por sumar esfuerzos y aprovechar sinergias en el objetivo común de frenar el cambio climático.
La incorporación a la iniciativa autonómica por el clima posibilita que las entidades aliadas puedan participar en distintas actividades, entre ellas, en un programa de mentoring en el que las grandes empresas con experiencia guían a otras más pequeñas para que aprendan como avanzar en el ámbito de la descarbonización y la reducción de gases.
A partir del ejemplo que de Naturleite, Ángeles Vázquez elogió el esfuerzo a favor de la sostenibilidad que hacen las empresas integradas en el pacto impulsado por la Xunta para conseguir "una Galicia más fuerte, verde y sostenible". Resaltó que, para afrontar este reto, la empresa lechera cuida especialmente a los ganaderos gallegos que son sus proveedores, la calidad del producto y, también, está preocupada por el medio ambiente.
Las políticas públicas tienen que tener en cuenta a las personas y a la economía, abogó la titular de Medio Ambiente. Al mismo tiempo, recordó que Galicia, gracias a la cooperación de la Administración y de los diferentes agentes, lleva años trabajando y está liderando la mitigación de emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). Reiteró que todos los esfuerzos están orientados a lograr el cumplimiento de neutralidad climática en el año 2040, una década antes del plazo fijado por la propia UE.
Visita a las instalaciones de Meira
Por otra parte, la conselleira y la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, aprovecharon la jornada para, de la mano del equipo directivo de Naturleite, conocer la actividad que desarrolla esta empresa en el ámbito de la fabricación y comercialización de productos lácteos y de leche fresca.
Responsables de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y miembros del Comité directivo de la empresa hicieron un recorrido por las distintas estancias de la planta de producción y envasado de leche, sita en el polígono industrial de Xestur, en la localidad lucense de Meira.
La empresa, perteneciente al grupo Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) y proveedora de Mercadona, trabaja con explotaciones lecheras de la provincia de Lugo y A Coruña. En los últimos años, ejecutó una fuerte inversión en tecnología y, en concreto, apostó por la mejora de la sostenibilidad de sus instalaciones para reducir el consumo de energía, gas y agua con el reto de avanzar en la reducción de las emisiones de CO2.