
La Xunta destaca la apuesta decidida por el reciclaje y la introducción de materiales sostenibles en sus procesos productivos por parte del sector de las bebidas refrescantes, que contribuyen también de este modo y de una forma clave al impulso de la economía circular en la Comunidad gallega.
Así lo destacó este mediodía a conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien participó en A Coruña en el Encuentro de bebidas refrescantes: un sector con arraigo organizado por la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) y que reúne cada año a empresas y pymes de todo el país para analizar los retos a futuro de una industria con dos siglos de historia y una larga trayectoria en España.
Tras destacar el arraigo de este sector en Galicia, que cuenta con 13 centros de actividad en la Comunidad y se estima que da trabajo a más de 6.300 personas, la responsable autonómica resaltó el compromiso de este tipo de empresas con la sostenibilidad.
De hecho, la industria de las bebidas refrescantes cumple desde hace varios años una serie de compromisos voluntarios en este ámbito, que mismo van más allá de la legislación vigente, como, por ejemplo, incorporar un 50% de material reciclado en los envases de plástico PET para este año 2025.
En este sentido, hace falta subrayar que entre las actividades programadas por Anfabra en el marco del encuentro celebrado en A Coruña, los asistentes tuvieron ocasión de realizar una visita guiada a la planta de NOSOPLAS, en Bergondo, una empresa proveedora muy destacada del sector de la fabricación y suministro de envases de plástico reciclado y cuya actividad ejemplifica la implicación de las empresas de refrescos con la sostenibilidad.
Por último, la conselleira destacó la necesidad de que las administraciones públicas trabajen de la mano de las empresas para consolidar a Galicia como un polo de atracción industrial que permita conseguir una economía más competitiva y comprometida con el cuidado medioambiental.