La campaña "Van polo Clima" anima a la juventud a actuar de manera respetuosa con el medioambiente

Jueves, 03 Julio 2025

La conselleira de Medio Ambiente y cambio Climático, Ángeles Vázquez, animó hoy a los más nuevos a actuar de manera respetuosa con el entorno y llevar las prácticas sostenibles a sus actividades de ocio, como pueden ser los festivales musicales o los campamentos de verano.

En esa línea, la conselleira visitó esta mañana la zona habilitada en el festival PortAmérica para llevar a cabo las actividades diseñadas en el marco de la iniciativa divulgativa Van por el Clima, que puso en marcha este verano el Gobierno gallego con el objetivo de implicar a la juventud en la lucha contra el cambio climático poniendo a su disposición información actualizada y relevante relacionada con este tema, actividades de carácter lúdico y distendido y charlas inspiradoras por personas de referencia en el ámbito del clima y de la acción climática.

Así, en el marco de esta campaña de concienciación ambiental se organizan actividades lúdicas, participativas e informativas en un espacio con áreas de ocio, juegos y photocall, así como con una furgoneta rotulada, que este verano se instalará en algunos de los principales festivales y eventos musicales de la Comunidad. De hecho, según explicó Ángeles Vázquez, "el recorrido comenzó con grande éxito el pasado mes en el Son do Camiño, en Santiago de Compostela, con la participación de más de 1.400 personas".

Durante su estadía en el festival PortAmérica, que se celebra en la localidad pontevedresa de Puertas, los asistentes tendrán a su disposición un espacio de ocio producido con un material innovador, creado en Galicia y procedente de cáscara de arroz, así como un juego de preguntas y respuestas sobre el clima. A lo largo de este verano, este programa de sensibilización y formación ambiental también visitará el Atlantic Fest (Vilagarcía de Arousa), el Morriña Fest (A Coruña) y el Festival da Luz (Boimorto).

A mayores, tal y como subrayó Ángeles Vázquez, esta actuación de sensibilización ambiental también se desarrollará en 15 campamentos de ocio y tiempo libre para acercar las prácticas sostenibles a los jóvenes de entre 14 y 18 años a través de charlas de divulgación, en las que se abordarán distintos conceptos climáticos y se reflexionará sobre los hábitos diarios y el cuidado del medio ambiente, y actividades lúdicas en forma de juegos de preguntas y respuestas para ahondar en los conocimientos en esta materia.

La conselleira añadió que este nuevo espacio itinerante busca darle visibilidad al concepto de joven por el clima para que los asistentes puedan identificarse con él y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático adoptando una posición activa en todos los aspectos de su vida cotidiana.

Además, servirá para promocionar entre el público a lo que va dirigido la primera edición de los premios Mozo/a por el clima, que busca recompensar el talento juvenil dándole visibilidad a algunas de sus iniciativas, proyectos e ideas en el ámbito social y empresarial, en la investigación, en la cultura o en el arte y que tengan algún tipo de impacto positivo en el clima de la Comunidad.